
En 2024, se espera que el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) tenga un impacto significativo en las compras en línea en Ecuador. A continuación, analizo algunas de las tendencias clave relacionadas con el IVA y su influencia en el comercio electrónico:
-
Aumento del IVA al 15%:
- El Gobierno ecuatoriano ha decidido elevar la tarifa del IVA del 12% al 15% como parte de las medidas para enfrentar el conflicto armado interno y la crisis social y económica.
- Esta medida entrará en vigor a partir del 1 de abril de 2024.
- El ministro de Economía, Juan Carlos Vega, ha recomendado esta subida inmediata, y el presidente Daniel Noboa Azín ha confirmado que el IVA comenzará con el 15%1.
-
Historia del IVA en Ecuador:
- El IVA se instauró en el país en 1990 con una tarifa original del 10%.
- A lo largo de los años, ha experimentado cambios:
- 1999: Se incrementó al 12% durante la crisis económica.
- 2016: Temporalmente subió al 14% para apoyar la reconstrucción tras el terremoto.
- Actualmente: Es del 12%.
-
Impacto en las Compras en Línea:
- El aumento del IVA afectará directamente a las compras en línea, ya que los consumidores verán un incremento en los precios de los productos y servicios.
- Las facturas de compras reflejarán el valor adicional pagado por concepto de IVA.
- En particular, la compra de muebles, artefactos y otros bienes y servicios tendrá un costo mayor debido al aumento de la tarifa.
-
Consideraciones para el eCommerce:
- Las empresas de comercio electrónico deberán ajustar sus precios y estrategias para afrontar el aumento del IVA.
- La personalización de ofertas, la optimización de procesos y la transparencia en los precios serán esenciales para mantener la confianza de los consumidores.
- La sostenibilidad también será un factor relevante, ya que los compradores pueden preferir marcas que demuestren responsabilidad social y ambiental.
-
Mantenerse Informado:
- Aunque la ley urgente establece un aumento permanente al 13%, el Gobierno tiene la facultad de elevar la tarifa hasta el 15% de manera temporal sin necesidad de una reforma legislativa.
- La duración de este incremento dependerá de la evolución económica y otros factores.
Compartir